1493 N Shore Rd, Revere

MA 02151

+1 (617) 230 - 1486

Nos encantaría hablar contigo!

Lunes - Viernes

8:00 am - 06:00 pm

Cómo ahorrar para comprar casa: Los consejos que debes saber

¿Estás pensando en invertir en bienes raíces pero aún te preguntas cómo ahorrar para una casa? No se puede negar que ahorrar suficiente dinero para comprar una casa inicialmente puede parecer complicado. Pero no dejes que ese pensamiento te impida realizar tu primera gran compra.

Si ser dueño de tu propia casa es algo con lo que siempre has soñado, debes seguir adelante y encontrar la manera de hacerlo realidad. Yo creo en ti, pero lo más importante es que tu creas en ti.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo ahorrar para una casa:

  1. Mira más de cerca los costos y tus gastos:

El primer paso para ahorrar para una casa es calcular cuánto costará. Esto te ayudará a establecer una meta de ahorro y te dará una mejor idea de cuánto necesitas ahorrar cada mes.

Cuando ahorres para una casa, necesitarás un ahorro considerable para cubrir todos los costos asociados con la compra y propiedad de una casa. Los pagos iniciales, costos de cierre, pagos de la hipoteca, impuestos sobre la propiedad, seguro y  reparaciones y mantenimiento pueden sumarse rápidamente.

Para comenzar a ahorrar para tu futuro hogar, verifica tu presupuesto y ve dónde podrías reducir los gastos. Considera abrir una cuenta de ahorros dedicada para el fondo de pago inicial y haz depósitos regulares. Esto te ayudará a alcanzar tu meta de ahorrar para una casa más rápidamente. El siguiente desglose de costos te dará una idea:

Pago Inicial (Down Payment):

El pago inicial de una casa suele oscilar entre el 3 y el 20% del costo total de la propiedad, por lo que deberás tenerlo en cuenta en tu objetivo de ahorro. Por ejemplo, si estás buscando una casa de $700,000, deberás ahorrar $140,000 en el peor de los casos imaginando que necesites un 20%. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte y ayudarte a encontrar el prestamista con la tasa más baja.

Nota: cuando vayas a comprar una casa, el banco te exigirá que tengas lo que has ahorrado para el pago inicial en tu cuenta bancaria durante al menos dos meses seguidos.

Existen programas de asistencia que pueden ayudarte a pagar cero pago inicial. Pónte en contacto conmigo si deseas obtener información sobre esos programas.

Costos de cierre

Además del pago inicial, también deberás tener en cuenta los costos de cierre, generalmente del 2 al 5% del precio de compra de la casa. Los costos de cierre incluyen todo el papeleo para comprar la casa, el título y otros gastos para obtener una hipoteca.

En algunos casos, es posible que puedas incluir los costos de cierre en el principal. Esto es bueno porque no tienes que ahorrar por completo. En este caso, lo pagarías en los pagos mensuales de la hipoteca.

Nota: los programas de asistencia para el pago inicial a veces también ayudan a cubrir los costos de cierre.

Reparación y amueblamiento

También deberás tener en cuenta el costo del amueblamiento y las reparaciones/actualizaciones que desee realizar en la vivienda. Dependiendo del tamaño y la condición de la casa, podrían ser miles de dólares en estos costos.

Ahorrar para una casa no tiene por qué ser complicado: con un poco de planificación y disciplina, ¡podrás alcanzar tu meta en muy poco tiempo!

  1. Reduce tus gastos

Al ahorrar para una casa, debes tener en cuenta tus gastos. Asegúrate de ahorrar suficiente dinero cada mes para alcanzar tu meta. Además, considera hacer algunos recortes en otras áreas de tu presupuesto. Por ejemplo, es posible que desees reducir las veces que pides delivery o comes en un restaurante.

Te recomiendo que analices todos tus gastos mensuales y busques en qué estás gastando más dinero. Tal vez no sea en la comida a domicilio, pero sí en las compras online. Establece un presupuesto para ti y apégate a él. Por ejemplo, si actualmente gastas $300 por fin de semana que sales, trata de reducirlo a $200.

Si te comprometes a mantenerte dentro de tu presupuesto, verás cuánto más dinero tendrás al final del mes. Te garantizo que tendrá un gran impacto en tus ahorros al hacer pequeños cambios como estos.

Una vez que tengas tus gastos bajo control, puedes comenzar a concentrarte en ahorrar. Una de las mejores maneras de hacer esto es teniendo una cuenta de ahorros dedicada para comprar tu casa. Pero lo más importante: hacer depósitos regulares en la cuenta.

Si realmente quieres ahorrar para una casa, estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer para lograrlo. Al reducir tus gastos y aumentar tus ahorros, puedes tener muchas más posibilidades de alcanzar tus objetivos de propiedad de vivienda. Hacer un seguimiento de tus gastos durante un mes te permitirá encontrar otras formas de reducir los gastos.

  1. Aumenta tus ganancias

Hay muchas formas de generar ingresos adicionales; una opción es aceptar un trabajo secundario o un segundo trabajo. Tu actividad secundaria puede ser algo que disfrutes hacer. Cuando se te ocurran ideas, comienza con actividades que ya te gustan hacer.

Podrías iniciar un blog, pasear perros o convertirte en freelancer. Podrías crear un negocio de reparación de viviendas si eres hábil con las herramientas. Las posibilidades son infinitas.

Es importante destinar cualquier dinero adicional que ganes a tu meta de ahorro. Incluso si solo puedes ahorrar un poco cada mes, se acumulará con el tiempo. Y cuanto más puedas ahorrar, antes podrás alcanzar tu meta de comprar una casa.

¿Aún no estás convencido de que vale la pena comenzar un trabajo secundario? Hagamos los cálculos. Si comienzas un trabajo secundario y dedicas 10 horas a la semana, ganando $18 por hora, tendrás $135 adicionales por semana, aproximadamente después de impuestos. Si sigues así y tendrás alrededor de $14,000 para tus ahorros en el pago inicial en solo 24 meses. Eso es bastante impresionante. ¿Qué piensas?

  1. Automatiza y optimiza tus ahorros

No hay un número mágico de cuánto necesitas ahorrar para una casa, pero puedes hacer algunas cosas para facilitar el proceso. La automatización de tus ahorros puede ayudarte a alcanzar tu meta antes, y la optimización de tus ahorros puede ayudarte a aprovechar al máximo tu dinero.

Comienza configurando una cuenta de ahorros dedicada para el fondo de tu casa. Luego, configura transferencias mensuales automáticas desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros. La cantidad que transfieras debe basarse en tu presupuesto y tu objetivo. Por ejemplo, si deseas ahorrar $20,000 en dos años, deberá ahorrar $833 por mes.

Una vez que tengas tu plan de ahorro automatizado, busca formas de optimizar tus ahorros. Por ejemplo, puedes:

  • Obtén intereses sobre tus ahorros. Busca una cuenta de ahorros de alto rendimiento o un certificado de depósito (CD) con una tasa de interés competitiva.
  • Ahorra tus ganancias inesperadas. Cuando obtengas un bono en el trabajo o un reembolso de impuestos, agrégalo a la cuenta de ahorros.
  • Reduce tus costos. Encuentra maneras de ahorrar dinero en tus gastos diarios y mensuales para aumentar tus ahorros.

Al automatizar y optimizar sus ahorros, puedes hacer que ahorrar para una casa sea más sencillo y efectivo.

  1. Consulta a un experto en hipotecas

Consulta a un experto en hipotecas para obtener asesoramiento informativo y profesional sobre cómo el pago inicial de tu casa afectará tu hipoteca. Una excelente compañía hipotecaria te ayudará a comprender tus opciones. También trabajará contigo para garantizar que obtengas lo mejor para ti según tu situación.

Ellos pueden ayudarte a determinar cuánto deberás dar como pago inicial según el tipo de préstamo que estés buscando y el precio de la vivienda que te interese.

Una vez que hayas ahorrado un pago inicial y habiendo obtenido la pre-aprobación de la hipoteca, deberás comenzar a buscar una casa. Trabaja con un agente de bienes raíces para encontrar una propiedad que esté dentro de tu presupuesto y comienza el proceso de hacer una oferta.

  1. Mantén tu presupuesto al día con un agente confiable

Si estás buscando ahorrar para una casa, una de las mejores cosas que puedes hacer es encontrar un agente inmobiliario confiable. Un buen agente te ayudará a mantener tu presupuesto bajo control y podrá ofrecerte consejos y orientación sobre las mejores formas de ahorrar.

EXTRA: nuestra estrategia recomendada de ahorro para comprar casa

Después de analizar todos tus gastos y establecer tu presupuesto mensual, deberías tener un total de los costos de cada mes. Para que tu proceso de ahorro sea más efectivo, te recomendamos que intentes tener el triple de esa cantidad en tu cuenta. Por ejemplo, si tienes $1,500 en gastos mensuales, trata de tener $4,500 en tu cuenta. Después de hacer eso durante 3 a 6 meses, puedes asignar un porcentaje para ahorrar para los costos del pago inicial y los impuestos de la casa. Al hacer esto, llegarás a tu objetivo más rápido de lo que piensas.

Nuestro equipo en Real Estate Juan C puede guiarte en la dirección correcta con respecto a los consejos de ahorro para el hogar hasta que encuentres propiedades que se ajusten a tu presupuesto. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información haciendo clic aquí o llámanos en cualquier momento al (617)729-2967.

Skyline of Boston during the Fall, cover of Real Estate Juan Cano

Estás a un paso de suscribirte a nuestra Newsletter

¡Espera!

Gracias por visitar nuestro website!

Me gustaría compartir contigo una guía totalmente gratuita para que aprendas 7 formas de aumentar el valor de tu casa!

Lo único que debes es dejar tu correo electrónico aquí y ya está!

Ebook Como aumentar el valor de una casa: 7 pasos simples​